Durante este breve período habrá tulipanes por todos
lados y la gente cruzará puentes y recorrerá kilómetros con sus familias para
ver esta maravilla mitad natural, mitad humana, que solo dura 30 días. Dándole
la bienvenida a la primavera y alardeando de la evidente habilidad que tienen
los turcos para el paisajismo, Estambul luce sus mejores galas en Abril.
A pesar de que la gente los suela asociar a Holanda, los
tulipanes son oriundos de Turquía. Los turcos le dan poca importancia a eso,
para ellos son moneda corriente: todas las primaveras nacen y se mueren en
cuanto pedacito de tierra encuentran. Desde el siglo XI llevan plantándose
estos bulbos en Anatolia, la región central de Turquía, así que podemos decir
que están en casa.
Este año se celebra en Estambul el 8vo Festival de Internacional
del Tulipán. La municipalidad desembolsó la nada despreciable suma de 13 millones
de liras turcas (que está 2,34=1 con el euro, aproximadamente) en adornar la
ciudad durante este mes. Nada menos que 14.420.000 de tulipanes de 270 especies
diferentes florecieron en los últimos días en los parques de Estambul. Y, según
la página oficial de la ciudad, se han plantado cien millones de tulipanes desde
el 2006, año en que comenzaron a celebrar el festival.
Todos los grandes espacios verdes se rediseñan completamente
para dar lugar a esta inmensa exhibición de tulipanes, en la que la ciudad hace
las veces de museo al aire libre. Los bulbos llegan a montones en camiones
municipales que los descargan día tras día. Así, los jardines de los edificios
de gobierno, los bulevares, las terrazas a los costados de las autopistas, todo
se invade de tulipanes de todos los colores imaginables. Y muchos de ellos
representando singulares formas, como la bandera de Turquía, coronas gigantes o
los rayos del sol.
Los tulipanes embellecerán la ciudad por tan solo 30 días
del calendario (ni uno más ni uno menos, por curioso que parezca), y luego
vendrán otra vez los camiones municipales a traer flores nuevas: geranios, que,
aunque menos bellos, tienen vida más larga y aguantarán el verano.
Vives en Estambul? Vive y aprende! Me encanta ver como se puede hacer arte con cualquier cosa, es que solo poner hermosas flores en cierto orden y es arte.
ResponderEliminar¿Tienen un periodo sin noches en Estambul?
Me parece interesante lo que acotas de que se ve la diferencias en cuanto la religión por la vestimentas. Espero que, socialmente, esas diferencias no lleguen a ser tensas.
Saludos!
Hola!
ResponderEliminarSi, vivo en Estambul desde hace poco más de un año. Es una belleza lo que hacen con los parques y jardines!
No tenemos período sin noches, que yo sepa, al menos!
Y, por suerte, las diferencias religiosas no son un inconveniente en Estambul, la gente es muy tolerante y respetuosa, yo jamás tuve un problema. Solo hay que cubrirse para entrar a las mezquitas y eso es todo!
Cariños, Esciam!
hola saludos
ResponderEliminar