Magdalena
Piñero, o simplemente “Male” , comenzó
con las mudanzas cuando era chica. Quizás esa primera experiencia fue lo que la
impulsó a embarcarse, muchos años después, en una aventura que parecía soñada.
Su entusiasmo y su curiosidad por todo aquello que la rodea (sin importar si se
encuentra en Nueva York, Vietnam o en medio de una tribu indígena) se trasluce
cuando se pone detrás de la cámara. A través de ella combina sus dos pasiones:
los viajes y la fotografía y comparte con el mundo el maravilloso resultado en
su página “Say Cheese to the World” (https://www.facebook.com/saycheesetotheworld). Los invito a compartir la historia de esta argentina que
está viviendo su propia versión del “sueño americano”…
¿Cuándo
empieza tu historia, Male?
–Nací en 9 de Julio, provincia de Buenos Aires. Viví mi
infancia en una ciudad tranquila y segura, donde pude disfrutar mis tardes
jugando en la vereda, andando en bici con amigas, disfrutando el verde y el
campo. A los diez años, por razones laborales de mis padres, me mudé a Capital
Federal y me adapté muy bien a ella. Tanto que hoy extraño mucho Buenos Aires y
disfruto mucho cada vez que vuelvo.
¿Cómo empezó tu
aventura en el extranjero?
Con la
experiencia neoyorkina llegando a su fin… ¿Qué les esperaba después?
–Dejamos NYC (ya casados, volvimos a Argentina para
casarnos), entregamos nuestro departamento de Broadway y la 115 con una mezcla
de sentimientos. Felices al sentir que se terminaba una etapa que fue fructífera
desde todo punto de vista y tristes sabiendo que dejábamos amigos valiosos en
el camino que íbamos a extrañar mucho. Teníamos unos meses libres y, ya
que ambos amamos viajar, decidimos irnos al Sudeste Asiático y pasar los dos
meses girando por el mundo. Aprovechamos la escala y estuvimos 4 días en Dubai.
De ahí nos fuimos al sudeste Asiático y recorrimos Tailandia, Camboya, Laos,
Vietman, Singapur, Hong Kong e Indonesia.
Después de vivir en la Gran Manzana, ¡el sudeste asiático habrá sido una aventura completamente diferente! ¿Dónde se instalaron luego del viaje?
Después de vivir en la Gran Manzana, ¡el sudeste asiático habrá sido una aventura completamente diferente! ¿Dónde se instalaron luego del viaje?
–En Julio 2013 nos mudamos a Dallas, donde actualmente
vivimos. Como siempre digo comparar NYC con Dallas es como comparar agua y
aceite. Acá la vida es mas tranquila. La gente hace mucho deporte, mucha vida
familiar, disfruta mucho el verde . El clima es agradable e invita a las
actividades al aire libre. En verano si o si necesitas una piscina para no
morir con los 42 o 43 grados de temperatura.
Además de
veranos un poco más frescos en la Argentina, ¿qué dejaste atrás?
¿Te adaptaste
en seguida a la vida en Nueva York?
–Me adapte muy fácil a NY. Soy una persona curiosa y muy
abierta a la que le encanta conocer gente nueva y hacer todo tipo de programas,
desde ir a un museo, una obra de teatro una fiesta en una terraza ¡o
simplemente caminar por la ciudad! Dallas me costó un poco más, pero por suerte
pude adaptarme y hoy estoy contenta. De a poco estamos haciendo nuevos amigos, adaptándonos
al ritmo de la ciudad, armando nuestra casa y nuestra rutina diaria. Estamos
contentos ya que es una ciudad pro-familia ¡y estamos esperando un bebe!
¡Felicidades!
Empiezan otra gran aventura: formar una familia. ¿Y cómo vivís el hecho de
estar lejos de la familia que quedó allá?
–Muy bien. La familia se extraña pero por suerte nos
visitan seguido y hoy en día con la tecnología uno siente que esta mas cerca.
Hago Skype con mis padres, hermanos, amigas y sigo el día a día de cada uno
como si estuviera en Buenos Aires. Siento que están cerca por más que nos
separen 10000 km.
Trasmitís
tanta alegría contando la experiencia de vivir en el extranjero que tengo que
preguntarte: ¿qué pensás de vivir en otro país para siempre?
¿Se te ocurre
algún consejo para aquellos que están considerando la posibilidad de salir y
probar suerte en otro país, como hicieron ustedes?
–Que se animen, que no tenga miedo. Que seguramente la
experiencia va a ser buena, conocerán gente, harán nuevos amigos, descubrirán
nuevas culturas y maneras de vivir la vida... A sus familias les diría que el tiempo
pasa volando. Que dejen que sus hijos, sobrinos, nietos salgan al mundo a
experimentar, a conocer nuevos lugares. Hoy con internet los van a sentir
cerca, mas allá de la distancia que realmente los separe.
En pocas palabras:
Viajás con el
pasaporte… siempre.
¿Amás u odiás
los aeropuertos? Los amo porque son la puerta al
mundo.
¿Pasta o
pollo? Pasta.
La comida
argentina que más extrañás… milanesas,
asado y alfajores.
Un lugar de
vacaciones… Tailandia.
¿Qué elemento
viaja con vos siempre? Mi cámara de
fotos.
¿Y qué te
olvidás? El cargador del celular…
Cuando tenés
tiempo lo dedicás a… ir al cine o
ver en casa una buena película.
¿Qué pedís que
te lleven los que van a visitarte? Dulce
de leche y alfajores.
Un sueño
cumplido… vivir 2 años en NYC.
Y uno por
cumplir… ¡recorrer el mundo y cada uno de
sus rincones, creo que es la mejor inversión!
No hay comentarios:
Publicar un comentario